
Me considero muy afortunado de vivir donde vivo y con el tema de la escalada creo que tengo que subir la puntuación nuevamente. A escasos 15 kilómetros de Logroño se erige una de las escuelas de deportivas más antiguas, la de Clavijo. Comenzó a equiparse en los años 80 y a día de hoy aún siguen abriendose vías, aunque ya se superan las 120.
Se trata de una pared de conglomerado con vías de gran variedad de grado, aunque es considerada como una escuela dificil: la roca ya se encuentra muy pulida debido al paso de los escaladores por su perfil. En lo alto de la peña se erige el castillo de Clavijo, que cuenta con varias historias o leyendas relacionadas con el apóstol Santiago.
Ya hemos hecho varias incursiones a este muro, y una de las pocas vías que nos hemos atrevido a abrir es Escroto, 4c, una gran grieta con bastantes agarres pero con mucho factor psicológico. Hector fue el valiente.




En este caso todos la subimos en top-rope, ya que en este sector es bastante fácil montar las vías desde arriba. Incluso hay parabolts instalados en lo alto para asegurarse al acercarse hasta los descuelgues.




Te puede interesar:
Información sobre Clavijo= link web oficial.
¿Dónde comer? = En el pueblo hay un bar para picar algo.
¿Dónde dormir? = El parking en el que se deja el vehículo, es perfecto para dormir en furgo o incluso vivaquear. Existe una casa rural en el pueblo, Casa Tila.
DATOS DE LA ESCUELA DE PEÑAGUDA
Nº de vías = 127.
Graduación vías = III hasta 8a+.
Equipación = parabolts; descuelgues variados. ¡Ojo a la equipación vieja!.
Máx longitud de vía = 30m; varios largos hasta 70m.
Material = 14 cintas express.
Sombra = por la mañana.
Tipo de roca = conglomerado, roto y muy pulido.
CERCA EN JONYMAO TRAVEL
Ruta de senderismo alrededor del Monte Laturce.
Paseo por el parque de La Grajera.
Visita enológica a las Bodegas Darien.
¡Ultreya! JonyMao veo que habeis cojido fuerzas renobadas por El Camino. Un saludo.
ResponderEliminar¡Qué va! Es que tengo unas cuantas cosas atrasadas que publicar.
ResponderEliminarPor cierto, el Camino muy bien, muy interesante como modo de viajar. Al final no pudimos pasar de Logroño porque tenía las rodillas tocadas... pero el año que viene más.
Un saludo