sábado, 8 de junio de 2013

Calcena, Zaragoza


Cuando estuvimos subiendo al Moncayo este invierno [INFO], al buscar información por internet, me llamó mucho la atención el pueblo de Calcena. Conocido como la "cara oculta del Moncayo", ofrece mucha y variada oferta para hacer deportes de montaña y nosotros nos acercamos a decubrirlo el último fin de semana de mayo.


CALCENA
Calcena es un pueblo en el que ahora solo viven cincuenta personas pero que llegó a tener unos 1.000 habitantes en su mejor época, viviendo de la agricultura y la minería. Hoy en día, son evidentes las huellas del tiempo en la conservación de los edificios. Muchos aparecen completamente derrumbados en su interior, manteniendo en pie solo la fachada.
Su edificación más importante es la iglesia de la Virgen de los Reyes, que ostentó incluso el título de colegiata. Es de estilo renacentista y a nosotros nos llamó poderosamente la atención la cerámica esmaltada que cubre el remate de la torre, que brilla permanentemente bajo la luz del sol.
Nos fijamos en ella por primera vez desde la distancia, descansando junto a la ermita de San Cristobal. El aspecto de esta ermita está algo desmejorado y la existencia de un repetidor a su lado no contribuye a aumentar su belleza. Sin embargo es un excelente mirador hacia el Moncayo.
El pueblo cuenta precisamente con un Centro de Interpretación del Parque Natural del Moncayo, donde podremos coger información sobre el mismo y sus recorridos, asi como ver unos audiovisuales del parque.
Existe un albergue en Calcena [WEB], con más de 50 plazas y regido con gusto y dedicación por tres chicos que no tuvieron reparo en mostrárnoslo, incluso aun estando en trabajos de adecuación para la temporada. ¡Hasta nos invitaron a un trozo de delicioso bizcocho casero y a aparcar en su pequeño aparcamiento cuando supieron que íbamos en furgo! ¡¡Muchas gracias!!

Para dormir en Calcena elegimos un pequeño descampado que vimos al cruzar el río Isuela. El puente es estrecho y viejo, y la salida hacia el campo un poco rara, pero el lugar resultó tranquilo y muy cómodo.


FOTOS DE CALCENA

Vista de Calcena desde la parte alta del pueblo, con la escuela de escalada al fondo.

Vista desde la ermita de San Cristobal.

Este fue nuestro campo base: un pequeño prado seco al otro lado del río Isuela.

Albergue de Calcena.

Subiendo hacia la parte alta del pueblo, encontramo un cartel de la Calcenada.

Iglesia de la Virgen de los Reyes en Calcena.

Excelente mirador.

Posando con la bonita cerámica de las cúpulas de la iglesia.

La iglesia con la ermita de San Cristobal al fondo a lo alto.

Panorámica de la parte alta y ya deshabitada del pueblo.

Construcción abandonada y ocupada por la vegetación. Muchas casas están así por todo el pueblo.

Aprovechando los días más largos hasta que cae el sol, paseamos entre casas derruidas.

Volvemos a bajar, por calles con más vida.



ENTRADAS RELACIONADAS: